por Ricardo Tumbaco |






Esta propuesta nace de mi gusto por juntar el mundo de los signos lingüísticos con el de las imágenes e íconos. A través de esta unión quise mostrar nexos entre narrativas simbólicas para quien le apetezcan los trips a ser descifrados.
El poema nace de atravesar media ciudad en Metrovía cada noche después de clases, y las fiestas. Toma la retórica e intervención de imágenes de la urbe porteña para mostrar lo letal que se puede poner, tanto física como metafísicamente y, a la vez, critica al gusto culposo de ser parte de ello.
Está inspirado en las obras de Fernando Artieda y la visión de mi abuelito.
Texto: Ricardo Tumbaco
Ricardo Tumbaco. @outstanding_calamity Productor multimedia interesado en el desarrollo de videojuegos en el área de educación y entretenimiento. Busca producir arte y cultura a través de nuevos medios y tecnologías
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...