‘Doña Inés contra el olvido’ de Ana Teresa Torres

Poco más de trescientos años de historia son narrados por el fantasma de Doña Inés Villegas y Solórzano, mantuana venezolana que no logra descansar en paz por el litigio de unas tierras en Curiepe contra Juan del Rosario, liberto, hijo bastardo —aunque reconocido— de su marido. El mismo empieza a principios del siglo XVIII, concluyendo en 1985.
A través de esta crónica novelada, Ana Teresa Torres nos cuenta su afán por la memoria, la lucha de la autora contra el olvido.
Marelis Loreto Amoretti
‘Rosita’ de Ileana Matamoros

El corto documental Rosita, de la cineasta ecuatoriana Ileana Matamoros, nos muestra cómo se construye el imaginario de una familia alrededor de la muerte de uno de sus miembros a la corta edad de 18 años. A través de la recopilación de cintas caseras y entrevistas a los viejos conocidos de la tía que nunca conoció, Ileana nos lleva de la mano en su búsqueda personal a través de nostalgias ajenas.
Noelia Mantilla
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...