por Mayro Romero |
Al interpelar nuestra relación con los programas de inteligencia artificial y cómo estos nos conciben a partir de una idea establecida de nosotrxs mismos, surge la preguntar de qué manera este resultado no considera al error como un producto final sino como fallos de información descartables.
Ahora, pensemos en aquellos errores como una manifestación de identidad, un conjunto de características propias de una persona, en este caso específico de una ‘simulación’ de personas y la concepción que se tiene de sí misma en relación a su información recopilada desde distintas plataformas.
“This person does not exist” es una composición con aquellos errores y dándole importancia para crear una pieza estéticamente parecida a una radiografía no existente de aquellos datos.

Mayro Romero @may____romero (1995) artista Visual y Directorx de cine no-binarie de la provincia de Manabí – Ecuador, actualmente es estudiante de la Universidad de las Artes en la Escuela de Cine (Mención Dirección y Guion). Su trabajo ha sido expuesto en galerías de arte contemporáneo en países como España, Hong Kong, Beijing, Ecuador, México y en Festivales de cine tales como el Festival internacional de Oaxaca, Festival internacional de Bogotá, Festival internacional Forum Los Ángeles, Festival de Cine Documental EDOC19 y Festival Internacional de cortometrajes en Beijing (BISFF). Ha sido publicadx en catálogos, revistas y libros como “la Casa Negra” México, Tangente (Ecuador), CINE DOCUMENTAL (Argentina), Catálogo Arte Actual 2019 (Ecuador) y FILIA del instituto de investigación del arte latinoamericano (Ecuador).
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...