1819, óleo sobre lienzo, 491 x 717
Marelis Loreto Amoretti
marelis.loreto@uartes.edu.ec
Théodore Géricault recreó la tragedia del naufragio de la fragata Méduse en 1816 frente a las costas de África occidental, en el que murieron 132 personas. 15 sobrevivieron trece días de infierno, sin comida, deshidratados, enfrentándose unos a otros entre tensión, locura y canibalismo.
Géricault, deseoso de plasmar la realidad en su lienzo, construyó una réplica exacta de la balsa, exhumó algunos cadáveres y se los llevó a su taller, apilándolos tal como los vemos en la pintura. Este afán de realismo enfermó al pintor con una bacteria que se alojó en sus huesos, causándole la muerte pocos años después.
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...