Laura Nivela y Anthony Guerrero
Estos collages se elaboraron en el marco del ILIA 2019, en donde tuvimos la oportunidad de articular dos talleres que nos llamaron la atención: Ninfa: un modelo para armar desde las identidades latinoamericanas, por Paulina Antacli, y un taller sobre Periodismo Cultural impartido por Galo Pérez, editor de Recodo.sx, revista digital en la que se publicaría nuestra experiencia, cognoscente y sensible, sobre las ninfas. El resultado fue una crónica cuyo disparador se dio por la pregunta: ¿Cómo deberíamos llamar a la ninfa latinoamericana?, cuestión muy bien planteada por la tallerista y a la que terminamos respondiendo con otro cuestionamiento:

¿Cómo nombramos algo que cambia de forma constantemente
que es el movimiento en sí
una legión de nosotrxs comunes y ajenxs
retorcidxs y enloquecidxs por un viento eterno incontenible
que da vida a un ser que lo devora todo para sobrevivir a la historia?
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...