Daniel Navarrete |
Tal vez la crítica de arte contemporáneo que más ha despreciado el arte VIP (videoarte, instalación y performance) es Avelina Lesper. En “Mucho Texto”, la curadora mexicana aparece sin voz, junto a una escena bastante conocida en el Ecuador: el video de Alvaro Noboa, Alvarito, en una playa de Miami enfrentándose al Huracán Irma. Estos dos clips se juntan para formar así un contrapunto que nos deja bastante en qué pensar. Para poder decir “esto no es arte”, una de las frases favoritas de Lesper, hay que pensar en que el eterno candidato a presidente nos pone siempre la tarea de determinar si lo es o no todo lo que hace una performance.
“Parece Cuestionable”, en cambio, dialoga mucho más con el glitch y los procesos digitales de deconstrucción y cuestionamiento de la imagen en movimiento. Este video nos adentra en una especie de ventana que nos transporta a realidades alternas y alteradas que parecen ensoñaciones. Esta pieza audiovisual, nos habla desde las subjetividades, la corporalidad y los espacios deformados.
Daniel Navarrete @brigos_brigos Milagro, 14 de octubre de 1996. Interesado desde la infancia en las ciencias y el arte, y luego en la filosofía. Interesado por los síntomas de la posmodernidad, se expresan a través de los nuevos medios. En sus procesos creativos colisionan ideas como el kaizen (concepto japonés que describe un proceso de mejora permanente), el autoconocimiento o la idea de contrastes en un sentido muy amplio: realidad vs formalidades, video-gesto, video-dripping etc.
Comentarios por Universidad de las Artes
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Hola Jordy, puedes encontrar el trabajo en la página web ...
Isabel Macías, Literatura Queer en Ecuador y otras Artes
Buenas tardes Vicente. Muchas gracias por tu apoyo.
Jardín de pulpos, Arístides Vargas. Primera entrega
¡Hola Josué!, muchas gracias por tu comentario. Esperamos muy pronto ...